Reactores de Rechazo en Bancos de Capacitores

Los Reactores de Rechazo son esenciales cuando se instalan Bancos de Capacitores en redes eléctricas con contaminación armónica, ya que estos sistemas tienden a sufrir sobrecorrientes significativas debido a la baja impedancia que presentan los capacitores ante corrientes de alta frecuencia. Este fenómeno puede reducir la vida útil del equipo e incluso provocar fallas en el sistema. Para gestionar y controlar los armónicos eléctricos, es crucial evaluar el uso de Reactores de Rechazo al momento de instalar un banco de capacitores. Pero, ¿cómo saber si realmente se necesita incluir estos reactores en tu instalación?

¿Qué son los Reactores de Rechazo y para qué sirven?

Los Reactores de Rechazo son dispositivos diseñados para proteger los capacitores de potencia frente a los efectos negativos de los armónicos presentes en la red eléctrica. Su principal función es evitar fenómenos de resonancia provocados por componentes armónicos, actuando como filtros que limitan el paso de estas frecuencias no deseadas hacia el capacitor.

¿Cuándo se deben usar en un Banco de Capacitores?

Reactores de Rechazo AP Para determinar si un Banco de Capacitores necesita incluir Reactores de Rechazo, es necesario analizar los siguientes factores:
  • La potencia del banco de capacitores.
  • El nivel de distorsión armónica total de corriente (THDI).
  • El orden de los armónicos predominantes (por ejemplo: 3°, 5°, 7°, etc.).

Ventajas de usarlos:

  • Protección de los capacitores: Evitan la sobrecarga y el deterioro prematuro.
  • Mejora del factor de potencia: Contribuyen a una mejor eficiencia energética.
  • Filtrado de armónicos: Funcionan como filtros pasivos que mitigan la distorsión de la red.
  • Evitan resonancias locales: Ayudan a estabilizar el sistema eléctrico frente a perturbaciones armónicas.
Dependiendo del nivel de armónicos, se utilizan diferentes niveles de reactancia:
  • Reactores con 7% de reactancia: Bloquean frecuencias de 300 Hz en adelante (a partir del 5° armónico).
  • Reactores con 14% de reactancia: Bloquean frecuencias desde 180 Hz (a partir del 3° armónico).

Recomendaciones para la instalación de Bancos de Capacitores con Reactores de Rechazo

Para garantizar un rendimiento óptimo y una instalación segura, considera las siguientes recomendaciones:
  • Utiliza interruptores de caja moldeada para mayor seguridad.
  • Instala el equipo en un lugar bien ventilado y seco.
  • Si se coloca dentro de un armario, asegúrate de contar con ventilación forzada de aire frío.
  • Antes de manipular el equipo, verifica que los capacitores estén descargados. Espera al menos 3 minutos después de su desconexión.
  • Asegura una buena conexión de los cables para evitar puntos calientes o fallos por mal contacto.
El uso de Reactores de Rechazo en Bancos de Capacitores es esencial en entornos con alta distorsión armónica. Evaluar adecuadamente la red eléctrica y sus condiciones te permitirá optimizar el rendimiento del sistema, proteger tus equipos y evitar fallos costosos. En AP Automatización contamos con la experiencia adecuada para ayudarte. Podemos cotizar un banco de capacitores con reactores de rechazo adaptado a las necesidades específicas de tu instalación.   ¡Solicita una cotización hoy mismo! Haz clic aquí   Comienza a ahorrar energía y dinero desde hoy AP Automatización – Soluciones para la Calidad de la Energía Cotiza por Whatsapp: 55 4746 7469